Silencio oficial tras reivindicarse 25 ataques ultras que siguen impunes

Los 25 ataques fascistas que han sido reivindicados por un grupo autodenominado Falange y Tradición siguen totalmente impunes. No consta que alguno se haya esclarecido y no se han producido detenciones, pese a la reiteración de los sabotajes y sus similitudes. Los gobiernos de Iruñea y Lakua recibieron ayer también con silencio absoluto esta reivindicación, y eso que el comunicado «da la bienvenida al nuevo Gobierno Regional Vascongado del señor López».


El Tribunal de Pau rechaza aplicar las euro�rdenes contra Barrios e Iturbide

Las euroórdenes contra Mikel Barrios y Joseba Iturbide han sido rechazadas por el Tribunal de Pau. En el primer caso alega no haber recibido la información requerida, mientras pospuso la decisión sobre Iturbide hasta que se resuelvan las denuncias de torturas de Portu y Sarasola.




An�lisis | Movimientos en el escenario politico vasco

Si ETA est� en su fin y la izquierda abertzale inm�vil, �para qu� otro pacto?

Si PSOE y PNV -y tal vez el PP- están dispuestos a abordar el costoso proceso de buscar un pacto, rompiendo la placidez de su estrategia actual, será que perciben en frente un movimiento de hondo calado estratégico.


ABk azaroan ebatziko du datozen bozei nola ekin

Azaroaren 14an Biltzar Nagusia egin arte, ez da jakinen AB norekin aurkeztuko den martxoko Erregio hauteskundeetara. Baina, bozen hitzorduaz gain, urte politiko berrirako erronka ugari ditu, besteak beste, Estatuko erakundeen erreformak nola eragingo duen Ipar Euskal Herrian.



El Gobierno del PSOE pone trabas para el �blindaje� del Concierto

El apoyo del PSOE a la modificación de las leyes orgánicas necesarias para «blindar» el Concierto Económico de la CAV no parece ser tan seguro como adelantaba la portavoz de Lakua el domingo. La ministra española de Economía, Elena Salgado, alertó ayer al PNV de que ese blindaje entraña incluso «problemas técnicos y jurídicos», mientras los jeltzales continúan situándolo como condición «previa y básica» para su apoyo a las cuentas del Estado español.


UPN gasta 35.000 euros en el San Ferm�n Txikito que los vecinos organizan gratis

La Comisión de Fiestas de Alde Zaharra sólo encuentra un calificativo para la situación creada ante San Fermín Txikito: «Ridícula». Y es que el Ayuntamiento de Yolanda Barcina gastará cerca de 35.000 euros tras plagiar el programa que siempre se ha hecho «por cero euros».




El TSJPV rechaza la ampliaci�n de un pol�gono industrial en Izurtza

El Tribunal Superior de Justicia del Pa�s Vasco (TSJPV) ha dado la raz�n al Consistorio de Izurtza, gobernado por la izquierda abertzale, al avalar la decisi�n municipal de rechazar un plan parcial -aprobado por el PNV 20 d�as antes de las elecciones en las que perdi� la Alcald�a- que buscaba la ampliaci�n de un pol�gono industrial sin contar en su tramitaci�n con valoraci�n alguna de impacto social y ambiental.

Un tribunal anula la licencia municipal de apertura de una discoteca en el centro de Bilbo

La asociación vecinal Abandozarra instó ayer al Consistorio bilbaino a que clausure la discoteca Caney, en la calle General Concha número 9, después de que el TSJPV haya anulado la licencia de apertura concedida.