Atentados en Mungia y Mutriku
Artefacto contra el Instituto Social de la Marina en Mutriku
Una bomba estall� ayer a las nueve de la noche junto a la sede que el Instituto Social de la Marina tiene en Mutriku, causando da�os materiales en diversas partes del edificio. Cuarenta minutos antes, un comunicante an�nimo alert� de la explosi�n en sendas llamadas telef�nicas a la DYA y a GARA.
MUTRIKU
Un artefacto estall� a las nueve de la noche de ayer junto al edificio del Instituto Social de la Marina (ISM) en Mutriku, ubicado en la calle Tranpakale junto al puerto y dependiente de la Administraci�n del Estado espa�ol. Seg�n el Departamento de Interior de Lakua, la explosi�n caus� da�os materiales que afectaron a la puerta de entrada, dos tabiques del interior, un falso techo y el ascensor. Pasadas las ocho y veinte, un comunicante an�nimo inform� de la colocaci�n de la bomba y de la hora de la explosi�n en sendas llamadas a la DYA y a este diario. Bomberos, ambulancias, agentes de la Ertzaintza y de la Polic�a Municipal acudieron al lugar al tener conocimiento de este aviso. Los agentes de ambos cuerpos policiales procedieron a establecer un per�metro de seguridad, acordonando la zona y desalojando a vecinos de las viviendas colindantes. Los polic�as observaron que hab�a una mochila depositada junto a las oficinas del ISM, que hizo explosi�n a la hora anunciada. Este ha sido el segundo atentado en menos de veinticuatro horas. El primero en valorar este hecho fue el ministro espa�ol de Interior, Jos� Antonio Alonso, quien a trav�s de una nota reiter� �la firmeza del Ejecutivo frente a la amenaza terrorista� y record� que �ste �se mantendr� inflexible en la lucha contra el mismo utilizando, para ello, todas las herramientas del Estado de Derecho�. Alonso apel� a los partidos para �mantener la unidad que garantice la m�xima eficacia frente a los terroristas�. Desde el PP, Leopoldo Barreda subrayo que este atentado �debe definitivamente abrir los ojos a quienes se han dedicado a determinadas veleidades o especulaciones�. Para F�lix Taberna (IU), la explosi�n demuestra que ETA �est� vigente, m�s all� de las expectativas de nadie�.
Da�os materiales en el Juzgado de Paz y en las viviendas cercanas
GARA
MUNGIA El ertzaina herido en la noche del lunes tras la explosi�n de un artefacto en el Juzgado de Paz de Mungia fue dado de alta sobre las diez de la ma�ana de ayer. El agente pas� la noche en el Hospital de Cruces, donde le atendieron de una herida leve en la cabeza. Por su parte, un polic�a municipal sufri� algunos cortes en una pierna que le obligaron a desplazarse por sus propios medios al ambulatorio de esta localidad vizcaina, donde le realizaron la pertinente cura. El estallido caus� importantes da�os materiales en las persianas y en el interior de las oficinas judiciales ubicadas en el n�mero 5 de la calle Aita Elorriaga, afectando a la zona de recepci�n y a la sala de vistas, pero no al archivo donde se guardan los tomos del Registro Civil. Tambi�n caus� desperfectos en un soportal exterior donde el techo de escayola se vino abajo, y en las persianas y ventanas de algunas viviendas. Fuentes del Departamento de Interior de Lakua informaron a Europa Press de que el artefacto estaba compuesto por cinco kilogramos de amosal. El atentado tuvo lugar sobre las 23.00 del lunes. Un cuarto de hora antes, una persona que pasaba por ese lugar llam� por tel�fono a la Polic�a auton�mica al percatarse de la presencia de una mochila con un papel adherido en el que pod�a leerse: �Peligro, bomba�. Las dotaciones policiales desplazadas al lugar procedieron a acordonar la zona y a advertir a los vecinos que se hallaban en sus hogares. Protesta y manifiesto Ayer, en centenar de personas tom� parte al mediod�a en la concentraci�n celebrada ante el Ayuntamiento para mostrar su rechazo al atentado. La protesta trascurri� en silencio en torno a una pancarta con el lema �Bakea behar dugu�. Finalizada la misma, el alcalde, Jos� Antonio Torrontegi (PNV), dio lectura a un manifiesto acordado por todos los grupos con presencia en el Ayuntamiento (PNV, PP, PSE y EA), del que se halla excluida la plataforma Erdu, que obtuvo 600 votos y una concejal�a. El comunicado resalta que el artefacto se coloc� en un lugar c�ntrico y advierte que �de seguir as�, puede que ma�ana sea tarde para que los que realizan haza�as como la de ayer den pasos hacia el di�logo y hacia el respeto a las decisiones de nuestro pueblo. Al menos, no hag�is estas cosas en nombre de Mungia y de Euskal Herria�. Adegi resalta que �la paz es la mejor
inversi�n�
El secretario general de Adegi, Jos� Mar�a Ruiz Urchegi,
manifest� ayer que la paz es �la mejor inversi�n� y que �tenemos que tener la
capacidad de arriesgarnos y, si hace falta, de equivocarnos� para alcanzar �un
escenario de paz. Me apunto a ese escenario�, apostill�. El representante de la
patronal guipuzcoana mostr� su �esperanza� ante el actual momento pol�tico,
aunque alert� de que si ETA prosigue con sus atentados las declaraciones se
produjeron por la ma�ana �un d�a puede pasar una desgracia�. -
|