Las diligencias 75/89 reflejan la debilidad de las imputaciones contra los acusados
Las diligencias 75/89 son la base del sumario 18/98, son los informes policiales y documentos utilizados por Baltasar Garz�n para iniciar este proceso. Han permanecido en secreto durante a�os, pero ayer se pudo comprobar que est�n compuestas en gran medida por textos incompletos, sin firma, y acusaciones lanzadas sin pruebas. A modo de ejemplo, ah� est�n las menciones que se hacen a informaciones period�sticas para sostener estas imputaciones.
MADRID
La sesi�n de ayer, en la que al fin hubo ocasi�n de conocer parte del contenido de las diligencias previas 75/89, sirvi� para dejar en evidencia la inconsistencia de las �pruebas� ate- soradas por el juez Baltasar Garz�n en la instrucci�n de este sumario. Informes policiales incompletos, documentos sin autor conocido, diligencias contradictorias y juicios de valor que har�an sonrojar a cualquiera que tenga un m�nimo conocimiento de la realidad social vasca; eso fue lo que pudo verse en la Casa de Campo.Los abogados de la defensa han insistido durante todas estas semanas en la necesidad de que los procesados pudieran ser interrogados sobre el contenido de estas diligencias, para poder someter a contradicci�n las refencias que en las mismas se hacen a sus personas. Ayer se pudo comprobar que esta reclamaci�n no era una formalidad procesal, sino que, a tenor de lo visto en la Sala, realmente era necesario que se les interrogara a este respecto. El primero en subir al estrado fue Bixente Askasibar. El titular del Juzgado de Instrucci�n n�mero 5 de la Audiencia Nacional espa�ola le proces� bajo la acusaci�n de ser �responsable de las finanzas de KAS�. Tal como hiciera en su primera declaraci�n, el 21 de noviembre, Askasibar neg� rotundamente esta acusaci�n y explic� que �l s�lo pertenec�a al sindicato LAB. Su abogado, Kepa Landa, fue desgranando los informes policiales en los que el magistrado espa�ol se ha basado para hacer esta imputaci�n. Uno de esos documentos, elaborado por la Comisar�a General de Informaci�n de la Polic�a espa�ola, no ten�a fecha, ni firma, y no constaba qu� polic�as lo hab�an realizado, circunstancia que el letrado pidi� que constara expresamente en acta. En ese mismo informe, elaborado a instancias de Garz�n, se alud�a tambi�n a un anexo titulado �Evidencias y datos contrastados de personas que integran el nivel directivo de KAS�. Sin embargo, cuando el secretario judicial ley� su contenido, esto fue lo �nico que pudo o�rse en la Sala: �No se disponen de evidencias ni datos contrastados sobre las personas que integran el nivel directivo de KAS�.
�Seg�n la Cadena Ser� A continuaci�n le ense�aron un texto manuscrito cuya autor�a le hab�a sido atribuido a �l sin que reconociera la letra como suya, y explic� tambi�n que nunca hab�a o�do hablar de sociedades de gesti�n, de responsabilidad o de intermediaci�n, y rechaz� que Gadusmar empresa en la que trabajaba tuviera relaci�n con actividades de este tipo.El siguiente informe solicitado por Landa fue uno elaborado en febrero de 1996 por el jefe de las AVCS de la Ertzaintza tambi�n para Garz�n. En ese informe, se hace menci�n a Askasibar en los siguientes t�rminos: �Seg�n la Cadena Ser, pertenece a KAS-Eskualde�. Este no fue el �nico documento policial le�do ayer que alud�a a informaciones period�sticas. Otro de la Guardia Civil sobre Jos� Luis Elkoro tambi�n utilizaba la expresi�n �seg�n los MCS� medios de comunicaci�n sociales para argumentar su acusaci�n. Ese informe de la Ertzaintza reconoc�a, asimismo, que �no existe ning�n dato contrastado sobre los miembros directivos de KAS�, aunque se incorpora, como antecedente de Askasibar, que fue detenido en febrero de 1979. Este record� aquellos hechos. �Tras pasar seis terribles d�as con la picana electrodos en todo momento, fui puesto en libertad sin cargos, y ni siquiera me juzgaron�. A pesar de ello, casi veinte a�os despu�s, la Ertzaintza utiliz� lo sucedido como argumento incriminatorio en el informe remitido a la Audiencia Nacional. No pod�an ofrecerle m�s a Garz�n. Lo mismo hizo la Guardia Civil, que adem�s de estos hechos de 1979, mencionaba en otro informe que en 1981 Askasibar �acogi� en su casa a personas relacionadas con ETA� nunca ha sido acusado ni juzgado por ello y que en 1990 tambi�n fue detenido. Lo fue, junto a su esposa, y ambos salieron libres sin cargos. Estos eran todos los datos que obraban en poder de la Guardia Civil sobre la supuesta relaci�n de Askasibar con KAS. A pesar de ello, fue procesado por Garz�n. El mismo juez que pocos meses antes de encarcelarlo le tom� declaraci�n por otro sumario, tambi�n por su presunta relaci�n con KAS, dej�ndolo libre y archivando el caso.
�Ninguna relaci�n con KAS�
En esas mismas diligencias 75/89, tambi�n consta que, ocho meses antes de la operaci�n impulsada por Garz�n en mayo de 1998, un informe de la Polic�a espa�ola afirmaba que �no se ha podido verificar� que Gadusmar tuviera ninguna relaci�n con KAS y no se mencionaba siquiera el �proyecto Udaletxe�, eje de la actuaci�n del juez.Sobre Bigarren Ibarra, que tambi�n trabajaba en esta empresa, un informe policial sin autor ni firma afirmaba que �podr�a tratarse� del responsable de KAS en Bizkaia. No hab�a m�s indicios ni pruebas en su contra, pero tambi�n fue procesado. Ayer volvi� a rechazar las acusaciones. Las �pruebas� contra Jabier Salutregi, Teresa Toda, Jos� Luis Elkoro y Patxo Murga, que declararon a la tarde, fueron del mismo peso. Y quedan por leer muchos folios.
�Beti egin dut lan helburu batekin: gatazka gainditzea�
I.B.
MADRIL �30 urteko ibilbide politikoan, harremana izan dut agintari espainolekin, baita beste herrialdeetakoekin ere, eta beti helburu batekin: Euskal Herriak bizi duen gatazka politikoa gainditzea�. Jose Luis Elkorok horrelaxe eman zion epaimahaiari bere jardunbide politikoaren berri. Ildo horretan azaldu zuen, Martin Villa ministro espainol ohiak behin eskatu ziola Txomin Iturbe ETAko buruzagiarekin bilera bat hitzartzeko, eta bilerak izan zituela, Rafael Verarekin, Jose Maria Benegasekin eta Jaime Mayor Orejaren ordezkariekin. Izan ere, Guardia Zibilaren txosten batek KASeko kide izatea leporatu dio Elkorori, eta froga bakar gisa eman du Eugenio Etxebeste ETAren mintzaidearekin bildu zela Santo Domingon. Elkorok azaldu zuen HBko mahaikide legez egin zituela bilerak, Gobernu espainola jakinaren gainean zegoela, eta uneoro lehen adierazitako helburuarekin jardun zuela. Horiek hala, KASeko kide izan denik ukatu zuen, eta aurretik gauza bera egin zuten Javier Salutregik eta Teresa Todak, Egin-eko arduradun ohiek. Poliziak leporatu die KASeko kide izatea, Garzonek itxitako egunkariak elkarte politiko horren agiri bat kaleratu baitzuen 1994an. Gogora ekarri zuten garai hartan KASen jardunbidea publikoa zela, beste hainbat talderena bezalakoa, eta nabarmendu zuten ez zekitela nola heltzen ziren egunkarira talde eta alderdi horien guztien agiriak. Salutregik hauxe nabarmendu zuen, akusazioaren oinarri falta islatzeko: �Medikuak eta lanbideak ez zidaten uzten inon militatzen�. UAGN, UAGA, EHNE, Herria 2000 Eliza... en �el
entramado�
Txirula Mirula Musika Elkartea, EHNE, UAGA, UAGN, Askagintza, Herria 2000 Eliza, Oinarriak, Gernika Batzordea, Asamblea de Pueblos de Sakana, Movida Ecologista de Portugalete, Urtxintxa, Euskaria, Coordinadora Anti-Vertedero de Aranguren, Comit� de Defensa del Abra, Asamblea Anti-Pol�gono de Tiro de las Bardenas, Coordinadora Contra la Central Nuclear de Garo�a, Asamblea Contra el TAV, Comisi�n de Defensa de Urkiola, Torturaren Aurkako Taldea, Insumisioaren eta Abolizioaren Aldeko Taldea, Bagare... figuran, junto a otros muchos grupos, como �parte del entramado de ETA-KAS� en un informe policial utilizado para imputar a Askasibar. Como dijo ayer este procesado, �es un revuelto tan grande...�. -
|