GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-08-08
Oriente Medio en llamas
Olmert dice que su Ej�rcito actuar� sin �l�mites� en L�bano
·Los bombardeos israel�es causan la muerte de otros 42 civiles libaneses

Israel intensific� ayer su agresi�n contra L�bano con el bombardeo de 150 zonas del pa�s, que causaron la muerte de al menos 42 civiles libaneses y dejaron totalmente incomunicada a la ciudad de Tiro, en el sur. Los israel�es, adem�s, amenazaron con actuar de manera a�n m�s violenta.

BEIRUT

El primer ministro israel�, Ehud Olmert, no desvel� ayer ning�n misterio cuando afirm� que el Ej�rcito israel� actuar� sin �ninguna limitaci�n� en su agresi�n a L�bano, pues as� lo ha hecho hasta ahora, pero s� mostr� el tradicional desprecio de Israel por la vidas de todos aquellos que no sean israel�es, al decir que es �inaceptable que un mill�n de habitantes [del norte de Israel] vivan en los refugios�, olvidando a los 800.000 libaneses desplazados, el millar largo de muertos y la destrucci�n de todo un pa�s.

El cuadro de prepotencia e impunidad israel� lo complet� ayer el ministro de Defensa, Amir Peretz ­ambos de visita en la frontera norte­, que advirti� que si la resoluci�n del Consejo de Seguridad de la ONU no se ajusta a las necesidades de Israel ­el habla de �fracaso diplom�tico�­, la agresi�n ser� a�n m�s brutal.

Dijo Peretz que �he dado la orden inequ�voca para que, si fracasa el proceso diplom�tico, el Ej�rcito act�e en todo el territorio liban�s�, como si hasta hora no lo hiciera. La paloma convertida en halc�n tambi�n dijo que �nos haremos con el control de todas las posiciones en las que hay lanzaderas de cohetes a fin de de reducir el n�mero de disparos�. Sus palabras recuerdan un tanto a las optimistas declaraciones de su jefe, Olmert, que la semana pasada anunciaba la victoria israel� diciendo que �m�s de 700 posiciones de comando [de Hizbula] han sido destruidas� y 24 horas despu�s ca�an sobre Israel m�s de 200 cohetes. Ayer, otros 160 cohetes ca�an sobre Israel.

En cualquier caso, despu�s de que el domingo los israel�es fueran golpeados con dureza ­doce soldados muertos­, l�deres pol�ticos israel�es deben decidir sobre los planes de los militares, partidarios de llevar a cabo una ofensiva terrestre m�s vasta ­en la actualidad participan 10.000 soldados­, adem�s de continuar con la destrucci�n de las infraestructuras libanesas.

Toque de queda

De momento, el r�gimen sionista ha �ordenado� a los habitantes del sur del pa�s que no salgan de sus casas despu�s de las diez de la noche bajo amenaza de muerte. Este toque de queda, impuesto al sur del r�o Litani ­a unos 30 kil�metros de la frontera­, pretende evitar el lanzamiento de cohetes. Los militares israel�es, sin embargo, no han dicho c�mo har�n llegar la amenaza a los ciudadanos libaneses que viven en la zona.

Un ministro israel� dijo ayer que necesitar�an dos o tres semanas de ocupaci�n del sur de L�bano para completar los planes sionistas.

Entretanto, la matanza contin�a. Ayer fueron al menos 42 los libaneses muertos, aunque se temi� por una masacre a�n mayor porque el primer ministro liban�s, Siniora, anunci� ante los ministros de la Liga Arabe que hab�an muerto 40 personas tras ser bombardeado un edificio en Hula. Siniora rectific� despu�s y se�al� que en el ataque hab�a muerto una personas, y a�adi� que la voluntad de los israel�es de bombardear edificios civiles, sean los muertos 1 � 40, muestra el verdadero rostro de los israel�es.

Al caer la noche, la aviaci�n israel� volvi� a bombardear los barrios del sur de Beirut, que ya hab�an sido atacados por la ma�ana, matando a ocho personas. Adem�s, fueron bombardeado el norte de Tiro, causando cinco muertos, mientras la artiller�a barr�a con sus obuses las localidades fronterizas.

Los cuerpos de 14 civiles fueron rescatados bajo los escombros de una serie de edificios bombardeados en Ghaziye, en el litoral sur del pa�s.

Hizbula, por su parte, indic� que hab�a repelido dos intentos de invasi�n israel� en el paso de Bayada causando varias �v�ctimas� y destruido un tanque Merkeva en la vecina Taibe.

La televisi�n Al Manar asegur� que milicianos �mataron o hirieron� a ocho soldados israel�es, cerca de Adesa. Israel reconoci� la muerte de tres en la zona de Bint Jbeil.



Guerra de movimientos en el sur del pa�s

GHANDURIYA

La camioneta blanca de Hizbula est� repleta de minas rectangulares. �Los pones en el camino de un tanque Merkeva y lo partes en dos�, afirma Abu Al� mientras conduce a tumba abierta en el frente en movimiento de la guerra que sostiene la milicia contra Israel.

La camioneta de Abu Al� y de su compa�ero es el �nico signo de vida, adem�s de un perro abandonado, en la villa chi�ta de Ghanduriya, a siete kil�metros de los combates.

Abu Al�, cubierto de polvo, asegura haber combatidos a los israel�es a lo largo de los 80 kil�metros de frontera.

Al este de Ghanduriya se divisa la villa de Ta�be, escenario de los combates m�s violentos desde que el 12 de julio comenzara la agresi�n israel�. Las hierbas secas se queman sobre las colinas, en incendios provocados por los proyectiles israel�es y atizados por el viento. Caminos machacados en los raids israel�es son abiertos de nuevo por Hizbula para mantener abiertas sus v�as de avituallamiento.

Los dos campos utilizan la misma t�ctica de movimientos.

La artiller�a israel� hace caer una lluvia de abuses robre las hondonadas para cubrir el avance de los blindados en busca de las lanzaderas de cohetes que se lanzan contra Israel todas las noches.

Seg�n el cronista militar israel� Ze�ev Schiff, la mayor�a de las p�rdidas israel�es las causan las unidades especiales anti-carro de Hizbula. Pero al igual que sus adversarios, los israel�es evitan ocupar posiciones fijas. En el curso de los �ltimos d�as abandonaron varias villas para atacar otras.

En su oficina del cuartel general de la Fuerza de la ONU, Ryszard Morczynski, estima que Israel aprendi� de los 22 a�os de ocupaci�n del pa�s y evita mantener posiciones fijas. Atacar y retirarse.



Apuntes
Abordan un avi�n militar de EEUU

LONDRES.­ Ocho manifestantes contrarios a la agresi�n israel� en Oriente Medio, entre ellos una mujer de 65 a�os, fueron detenidos ayer en el aeropuerto escoc�s de Prestwick tras abordar un avi�n en busca de armas que Estados Unidos env�a a Israel, inform� la Polic�a. Cuatro personas fueron detenidas tras ingresar en una pista de aterrizaje en el mismo aeropuerto de Prestwick.

Derriban un avi�n no tripulado de Hizbula

TEL AVIV.­ El Ej�rcito israel� investiga si el avi�n no tripulado que derrib� ayer a unos 10 kil�metros de la costa de Haifa conten�a una carga de explosivos. El Canal 10 de la televisi�n inform� de que el aparato conten�a una carga de 45 kilos de explosivos, aunque los militares no se aventuran a confirmar la informaci�n de forma tajante.

Env�an a Haniyeh una carta �venenosa�

RAMALA.­ Los palestinos abrieron ayer una investigaci�n porque siete personas tuvieran que ser hospitalizadas despu�s de que una de ellas abriera un sobre sospechoso dirigido al primer ministro palestino, Ismail Haniyeh, que consider� que hab�a sido v�ctima de un intento de �asesinato por parte de Israel con gas venenoso�. La sede del Gobierno en Ramala, donde fue enviado la carta, fue evacuada. El sobre conten�a una tela naranja que emiti� un fuerte olor.

Imposible desplazar ayuda al sur liban�s

BEIRUT­ Los grupos de ayuda humanitaria denunciaron ayer que es demasiado peligroso tratar de prestar socorro en las poblaciones del sur liban�s, aisladas por la agresi�n israel�. Adem�s de los ataques, Israel destruy� ayer el �ltimo puente sobre el r�o Litani que permit�a el flujo de ayuda a la zona.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Emakumeen aurkako erasoak, egunero
Jendartea
Trabajadores del metro solicitan m�s seguridad
Jendartea
Dos j�venes brutalmente violadas en la madrugada del domingo en Baiona
Euskal Herria
Otro buque del Ej�rcito espa�ol en plena bah�a de La Concha
Euskal Herria
Prieto (PSE) defiende que el proceso va �seg�n las reglas y tiempos previstos�
Euskal Herria
Samina ez du denborak eraman
Ekonomia
Fallece un trabajador cuando limpiaba el interior de una m�quina en Nervacero
Mundua
Uribe inicia su segundo mandato
Kultura
Michel Bouvard y Jos� Manuel Azcue participar�n en el ciclo de organo
Kirolak
Orkatz Beitiak hasiera bikaina eman dio euskaldunen parte-hartzeari
Euskal Herria
Lakua informa sobre la marcha de Donostia a la Audiencia Nacional
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss