GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > FUTBOL 2006-08-08
Bernardo ROMEO | Jugador de Osasuna
�Osasuna tiene m�s t�cnica que el Hamburgo y hay que aprovecharlo�
Bernardo Romeo perteneci� a la disciplina del Hamburgo durante tres temporadas (2001/02, 2002/03 y 2003/04) con gran �xito, sobre todo en los dos �ltimos a�os, en los cuales consigui� 35 goles en Liga y 6 en la UEFA. Muy querido por el club y la afici�n, el delantero argentino opt� por irse del equipo teut�n por razones personales, al no aclimatarse �l y, sobre todo, su familia a la forma de vida alemana.

El delantero argentino analiza para GARA algunas de las claves del conjunto hanse�tico, aunque considera que Osasuna es superior t�cnicamente, bastante m�s hecho como bloque y con la ventaja de disputar el choque al inicio de la temporada, ya que al Hamburgo le cuesta mucho coger la buena l�nea.

­�C�mo definir�a al actual Hamburgo?

Se trata de un equipo que ha ido creciendo en los �ltimos a�os, con la idea de reverdecer viejas glorias de su pasado. Ya se trata de un conjunto grande en lo que se refiere a todo lo que mueve a su alrededor, fans, medios, pr�cticamente toda la zona norte de Alemania es hincha del Hamburgo.

­Por lo que comenta, parece un conjunto muy ambicioso.

La idea que tienen es armar un bloque que sea competitivo en Europa, para eso ha fichado a jugadores muy importantes, aunque no s� si van a poder ensamblarlos para este principio de temporada. La realidad es que han ido creciendo hasta pelear por la Bundesliga el a�o pasado y quedar apeados del segundo puesto en la �ltima jornada de Liga.

­�Y su t�cnico, Thomas Doll, est� al nivel de lo que el equipo representa?

Cuando Doll cogi� al equipo, lo sac� de la zona de abajo y lo fue elevando hasta hacer que se acostumbrara a estar en la parte de arriba. Es un m�ster muy meticuloso, al que le gusta el buen manejo de la pelota y que su escuadra tenga llegada. Se trata de un conjunto fuerte, que no va a regalar nada en espacios reducidos.

­A la vista de la entidad reconocida del rival, �c�mo deber� jugarle Osasuna si quiere obtener alg�n r�dito de su visita al AOL Arena?

Creo que en l�neas generales tenemos m�s t�cnica que el Hamburgo, por lo que si somos inteligentes, deberemos sacar partido a este importante aspecto del juego. Una de las claves va a estar en saber regular y aguantar los primeros minutos del partido, sobre todo la presi�n fuerte que ejercer�n sobre nosotros y la de su afici�n, porque a ellos no les gusta que les jueguen al f�tbol.

­Diseccionando al Hamburgo por l�neas, quiz�s sea el ataque la parcela en la que m�s problemas cuenta. �La llegada de Guerrero y Sanogo les ha solucionado estos problemas?

Han estado desesperados durante toda la pretemporada a la b�squeda de jugadores ofensivos. La duda estriba en si conseguir�n congeniar arriba Guerrero y Sanogo. En mi opini�n, creo que todav�a les falta acoplamiento, adem�s de que se les ha marchado un jugador muy importante, que era Barbarez, que pon�a muchos balones de gol a los delanteros.

­El bloque hanse�tico destaca por su seguridad defensiva, especialmente centrales y guardameta. �Habr� que exprimir la entrada por banda?

Es cierto que el Hamburgo es muy ordenado en la parte de atr�s, especialmente partiendo de su portero titular, Watcher, que es muy seguro. Pero no es menos cierto tambi�n que sus laterales se caracterizan por ser muy ofensivos y habr� que aprovecharse de ello para ganarles la espalda.

­�Depende en extremo el Hamburgo de la inspiraci�n de Van der Vaart?

No cabe duda de que este jugador holand�s es clave, pero ha estado lesionado pr�cticamente todo el a�o pasado y creo que ahora no est� en su mejor momento.Para m� hay otro futbolista muy importante, que quiz�s pasa un poco m�s desaparcibido, que es Trochowski, procedente del Bayern, y que tiene una calidad demostrada.

­La escuadra de Thomas Doll parece m�s confiar en el producto extranjero que en el propio, �es la excepci�n de la Bundesliga?

Al contrario, no hay tantos alemanes en las filas de los clubes como se piensa. Cada equipo tiene sus seis o siete jugadores aut�ctonos, pero tampoco juegan todos. Esta mentalidad de incorporar futbolistas extranjeros ya viene de lejos y al Hamburgo le han salido muy bien sus fichajes.

­Ultima jornada liguera: el Hamburgo sucumbe ante el Werder Bremen, mientras Osasuna se impone con autoridad al Valencia. �El aspecto psicol�gico tiene color rojillo?

Recuerdo de mi etapa en el Hamburgo que a este equipo le costaba mucho arrancar en sus inicios, sobre todo cuando jugaba como local, lo que generaba bastante nerviosismo en la plantilla. La verdad es que en los momentos claves se ha dado el batacazo y eso es algo que Osasuna deber� saber aprovechar. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Emakumeen aurkako erasoak, egunero
Jendartea
Trabajadores del metro solicitan m�s seguridad
Jendartea
Dos j�venes brutalmente violadas en la madrugada del domingo en Baiona
Euskal Herria
Otro buque del Ej�rcito espa�ol en plena bah�a de La Concha
Euskal Herria
Prieto (PSE) defiende que el proceso va �seg�n las reglas y tiempos previstos�
Euskal Herria
Samina ez du denborak eraman
Ekonomia
Fallece un trabajador cuando limpiaba el interior de una m�quina en Nervacero
Mundua
Uribe inicia su segundo mandato
Kultura
Michel Bouvard y Jos� Manuel Azcue participar�n en el ciclo de organo
Kirolak
Orkatz Beitiak hasiera bikaina eman dio euskaldunen parte-hartzeari
Euskal Herria
Lakua informa sobre la marcha de Donostia a la Audiencia Nacional
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss