
Vuelco sindical en la ense�anza p�blica
La gram�tica no es in�til
Se lamenta el autor del artículo del hecho de que se tienda a reducir el aprendizaje de la gramática «al análisis puro y duro», o a convertirla en «una plataforma para trabajar lo que ahora tanto se estila, la coherencia y la cohesión textuales», toda vez que ello «minimiza el gran potencial creativo que posee». Y, al margen de la opción didáctica de cada cual, expone su punto de partida: «En toda noción gramatical -sea de naturaleza fonética, sintáctica o semántica- existe una posibilidad estética, una apuesta creativa, que es necesario descubrir y poner en circulación procedimental». Ése es el camino que propone Moreno para dejar de percibir la Gramática como «una fuente inagotable de aburrimiento y de inutilidad».
Informes que no son pruebas
Barajas
Gorrak, itsuak eta sinesgaitzak
Como para que te sangren los ojos
Fuera de la ley
Me temo que esto terminar� con bertsos que giran en torno al arrepentimiento, poes�a que habla de lo que pudo ser y frases compuestas sin sentido ni raz�nSo�ar, re�r, luchar, crear...
Sirva la metáfora de Sísifo para volver a hacer apología de la voluntad del optimismo y del compromiso frente a quienes confunden nuestra paciencia con resignación y quienes interpretan el giro estratégico de la izquierda abertzale en clave de derrota