Jaiak herritik herriarentzat
Aurtengo Urretxuko Jaietako egitarauaren barnean, Urretxuko Udalak eta Gipuzkoa FMk ostiralerako programaturiko �Macro-Concierto�aren inguruan, Urretxuko Jai Batzordeko kide garen eta behean sinatzen dugun herriko kultur eta giza taldeok ondorengoa adierazi nahi genuke:
� Jai Batzordeak ez duela aipaturiko jaialdiarekin bat egin, ezta babestu ere.
� Udalak Jai Batzordean ekimenari buruz emandako informazioa eskasa eta anbiguoa izan dela, ekimenaren formatu eta parte hartzaileen perfilari buruzko informazio garbirik eman gabe.
� Jai Batzordean parte hartzen dugunok ekimenaren ezaugarrien berri prentsa, kalean eta internet bidez izan dugula.
� Udalak Informazio hauek zurrumurruak baino ez zirela esan eta gero, publikoki baieztatzen dituela orain.
� Jai Batzordean lan egiten dugun taldeok minduta eta engainatuta sentitzen garela Udalak gai honen inguruan egindako gestioarekin, eta Udalarekiko konfiantza ukitua izan dela.
� Jai Batzordean lan egiten dugun pertsona eta taldeoi begirunea zor zaigula.
� Ekimenak izango dituen ezaugarriak konfirmatu ondoren, ez dugula Urretxuko jai ereduarekin bateragarri ikusten.
� Parte-hartzean oinarritu jai herritar eta jai euskaldunak nahi ditugula.
Haritz Berasategi eta Mikel Soria - Urretxuko Karrozeroak (Skaluak, Buztangorri, Segi, Band Buztanoker, Askatasuna, Sunbeltz, Belakitzarrak, X taldea, Zintzilik, Zutik irauten, Emun Emun, ...edo, D-masak, Utikan), Zumarraga-Urretxuko Gazte Asanblada, Lekaio Kultur Elkartea, Lurra Dantza Taldea, Txozna Batzordea, Zuhaitzaren Soinua Kolektiboa.
La gente es muy exagerada
El otro d�a nos despertamos con la noticia de una explosi�n en la Acer�a Compacta de Bizkaia. Para los que vivimos cerca de esta f�brica no es una novedad. Cada dos por tres la ACB nos deleita con diversos y variados sustos (explosiones, incendios...), generalmente a horas intempestivas de la noche. En esta ocasi�n, la noticia ha trascendido a los medios porque varios trabajadores han resultado heridos.
Trabajadores y vecinos de la ACB compartimos muchas cosas. Ambos grupos sufrimos la prepotencia de los responsables de una empresa que tiene tendencia a creerse por encima del bien y del mal. Durante todo el verano (no hace falta m�s que ir a las hemerotecas) los vecinos hemos estado protestando por otras explosiones, similares o incluso peores, que provocaron la l�gica preocupa- ci�n. La respuesta de la ACB fue el insulto: que todo eran exageraciones, que somos unos tiquismiquis, que protestamos por protestar. Lo mismo les habr�n dicho a los trabajadores cuando hayan exigido garant�as de su seguridad laboral.
Me imagino que la ACB no tendr� ahora la cara de decir que las explosiones de hoy son alucinaciones colectivas de los vecinos. Me imagino que les podr� m�s la verg�enza y no dir�n nada. Pero lo peor es que los encargados de poner coto a estos desmanes �nuestros pol�ticos desde sus poltronas�, seguro que no van a mover un dedo. Les pongo en antecedentes: cuando inauguraron la ACB �con visita del Rey espa�ol incluida�, se �olvidaron� de poner un sistema de insonorizaci�n.
Nadie en el Gobierno les record� que es obligaci�n de una empresa ruidosa evitar las molestias a los vecinos. Tuvimos que aguantar m�s de un a�o, con protestas vecinales continuas para que alguien nos hiciera caso. Espero que ahora no necesiten un muerto para reconocer que las explosiones son de verdad y que no se deben repetir
Oscar Alvarez Gila
A Nelly Olin, ministra de Medio Ambiente y Ecosostenibilidad
Se equivoca usted, se�ora ministra, cuando habla de biodiversidad, pues deber�a decir ampliaci�n de terreno para una especie que no s�lo no est� en peligro en su tierra (Eslovenia), sino que es all� pieza de caza. Tambi�n deber�a decir merma de biodiversidad, porque su aventura har� desaparecer r�pidamente las razas aut�ctonas que nosotros mantenemos todav�a presentes en el Pirineo y que no se podr�n adaptar a otros territorios, por no ser viables.
Nos ha dolido y nos duele la emigraci�n del Pirineo, que es en gran parte consecuencia de una pol�tica que, adem�s de aprovecharse de nuestros recursos, no nos ha querido ver y ha sido nefasta para nosotros.
Se equivoca usted cuando manifiesta ante la opini�n p�blica que ha logrado un acuerdo con una asociaci�n de pastores del Pirineo, pues sus pastores, por su escaso n�mero y por ser at�picos no son representativos del sector, ya que consideramos que es gente reci�n aterrizada en el mismo, pero sin cultura ni cuajo pastoril.
Usted debe saber que esa asociaci�n, ACP, la financia usted. En Arbas conocimos al presidente Abdel Acid y a la secretaria, cuyo nombre no recuerdo, aunque s� el n�mero de ovejas de su reba�o, exactamente 60, un reba�o casi de autoconsumo. Ambos vergonzosamente adoctrinados por el FIEP.
Gracias al dinero que cobra esa asociaci�n (ACP), a la secretaria le saldr�n las cuentas; a nosotros nos salen justas, pero trabajando en el sector, y a veces no nos salen. Y de ello, como coautora y representante de la pol�tica agraria que padecemos, tambi�n usted tiene la culpa. �Qu� podemos esperar de una ministra que no solamente no valora, sino que insulta a los pastores?
Se equivoca tambi�n cuando presenta una imagen id�lica del oso, pensando va a poder eludir el problema. Simplificar la realidad no ayuda en absoluto en la b�squeda de una soluci�n verdadera que, como usted bien sabe, todav�a no existe. Sea usted honesta y presente al oso como lo que es, una fiera, pues sabe perfectamente que los datos que tanto usted como el FIEP ofrecen son pura falacia, as� en lo referente al n�mero de animales muertos como en su actuaci�n con los humanos. Creemos que los ni�os y ni�as de nuestras escuelas tienen derecho a que no se les tergiverse la realidad, y menos con dinero p�blico.
Y se equivoca una vez m�s si cree que nosotros somos, como puede deducirse de la propaganda del FIEP, vagos e irresponsables, pues creemos que tenemos derecho a evolucionar en nuestro trabajo; y no nos parece de recibo enviar a nuestros menores, no a nuestros ancianos, a vigilar los reba�os del monte, como hace sesenta a�os, porque ellos y nosotros somos tan personas como usted.
Jos� Manuel Marco Garc�s y familia - Pastores
A la opinion publica en relacion con el polideportivo de Herrera
Los y las herreratarras estamos de enhorabuena. Seg�n el responsable del Patronato Municipal de Deportes, Jes�s Barreiro, somos �unos privilegiados por disponer de vestuarios en las instalaciones deportivas del barrio�. Es incre�ble que semejante afirmaci�n pueda salir de la boca del gerente del Patronato Municipal de Deportes, pero as� ha sido. Ocurri� en la reuni�n mantenida el d�a 7 de septiembre de 2006 con la comisi�n responsable del polideportivo, en la cual se nos comunic� la decisi�n adoptada de suprimir el actual canchero sin haber realizado las obras previstas en el polideportivo, las cuales se deb�an haber llevado a cabo entre los meses de junio y julio. La consecuencia directa de esta medida ha sido el cierre de vestuarios y duchas.
Hay que decir que el front�n de Herrera est� siendo utilizado por m�s de 800 usuarios altzatarras y en el mismo se realizan numerosos campeonatos y actividades. Siendo escaso el equipamiento deportivo y cultural del que disponemos en Herrera, la actividad que se genera es diversa y muy importante, y la �nica instalaci�n de la que disponemos es utilizada al m�ximo, y en ella los vestuarios y duchas son indispensables, as� como la figura del canchero, para el m�nimo mantenimiento de estas instalaciones.
Parece que los herreratarras no tememos derecho a ducharnos y debemos ir sudados a nues- tras casas. O igual tenemos que dar las gracias por poder jugar a pala o realizar cualquier actividad deportiva. Durante muchos a�os nos hemos quejado, con raz�n, de ser ciudadanos de segunda, pero esto supera cualquier l�mite. Nos niegan la ducha, un lugar para cambiarnos y dejar la ropa. La realidad es que para obtener alguna mejora para el barrio tememos que pelearla y lucharla al m�ximo.
Responsables del Ayuntamiento y Patronato de Deportes: exigimos la inmediata reincorporaci�n del canchero y la apertura de duchas y vestuarios. �O piensan que no tenemos derecho?
Miguel Angel Zapirain y Juan Mari Garin Kasares - En nombre de la comisi�n responsable del front�n de Herrera
Aclaracion
Como vicepresidente de la Asociaci�n Catalana de V�ctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT) y portavoz de la Federaci�n de Asociaciones Auton�micas de V�ctimas del Terrorismo, s�lo quiero hacer una aclaraci�n al escrito del se�or Francesc Arnau publicado el pasado 14 de agosto en GARA, ya que incurre en un error al equivocarse en el nombre de la asociaci�n a la que menciona, as� como de las razones que nos han movido a tomar la decisi�n que tanto le molesta. Debo aclarar que la asociaci�n que �no desea que el antiguo cuartel (de Vic) se convierta en un bloque de pisos; en cambio s� que les gustar�a ver alg�n equipamiento social� es la propia ACVOT. Y debo aclarar tambi�n que no es una iniciativa de nuestra asociaci�n, sino la consecuencia de la ayuda solicitada por diversas entidades vecinales y comerciales de la propia ciudad de Vic, v�ctimas o no del atentado.
Debo recordar que la ACVOT es la �nica asociaci�n que asiste a las v�ctimas de todo tipo de terrorismo que residimos en Catalunya, sin entrar en tem�tica partidista de ning�n tipo, una de las razones por la que nos desvinculamos en junio de 2003 de la asociaci�n que se menciona en el art�culo.
Es una l�stima que el se�or Arnau no consultara nuestra web (www.acvot.org) antes de escribir su art�culo, del que, por cierto discrepo en casi su absoluta totalidad. Termino informando de que en el acto realizado al cumplirse los 15 a�os, en el acto coordinado por la ACVOT, s�lo se interpret� el himno de nuestra asociaci�n �El cant dels cors�, dedicado a todas las v�ctimas del terrorismo. Ni una sola bandera, ni una sola proclama pol�tica, ni una sola pancarta partidista. Hay v�ctimas que llevamos diecisiete a�os respetando y defendiendo nuestra pluralidad.
Roberto Manrique Ripoll
|