SItuacion en las prisiones de Euskal Herria
Interior vuelve a ocultar la muerte de un preso en una c�rcel vasca
El colectivo Salhaketa revel� ayer una nueva muerte en una c�rcel vasca y que, de nuevo, hab�a sido ocultada por Instituciones Penitenciarias como ya ocurriera en agosto con otro recluso en Martutene. Esta vez ha sido en la prisi�n alavesa de Langraiz, donde un preso apareci� muerto el 10 de setiembre en la enfermer�a del centro, al parecer tras sufrir un infarto. Salhaketa puso de manifiesto lo que considera pol�tica penitenciaria de �trasladar moribundos� a recintos hospitalarios con el objetivo de �evitar engordar las estad�sticas de muertos� entre rejas. Seg�n esta asociaci�n, son ya 22 las muertes de presos en c�rceles vascas en menos de dos a�os.
|
 |
 |
 |
Nueva circular para limitar el n�mero de prendas en Langraiz
|
 |
 |
 |
El Consejo de Seguridad Nuclear no decidir� sobre Garo�a hasta 2008
Cuarenta y ocho horas despu�s de que el Ejecutivo espa�ol filtrara a un rotativo de Madrid que la central de Garo�a dejar� de funcionar en 2008, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) se�al� ayer que emitir� su informe sobre la pr�rroga de la central en esa fecha y afirm� a rengl�n seguido que no ve razones t�cnicas para el cierre de la planta. El Ministerio espa�ol de Industria, Turismo y Comercio asegur� que no ha tomado ninguna decisi�n, ni lo har� en breve.
|
 |
 |
 |
Protestas por Inamay el pol�gono en Muxika
|
 |
 |
 |
Madrid prev� que toda su parte de la �Y vasca� est� en obras en 2007
|
 |
 |
 |
Odon Elorzak Baga-Bogak egindako lana �zigortu� nahi duela salatu dute
Joan den ekainaren 22ko Donostiako udalbatza liskarrekin amaitu zen. Errausteko plantaren kokalekua zuen gai nagusia udalbatzak, eta Odon Elorzak ez zien pasatzen utzi bertaratu ziren ehunka herritarrei. Josetxo Ibazetak eta I�igo Baldak epailearen aurrean inputatu bezala deklaratu behar izan zuten atzo, liskar horien erantzukizuna leporatzen baitiete. Errausteko plantaren aurkako plataformaren ustez, Elorzak mugimendu horri izena kendu nahi dio.
|
 |
 |
 |
La enfermedad del chancro resinoso se implanta en los bosques guipuzcoanos
La Diputaci�n de Gipuzkoa est� elaborando un estudio para determinar la incidencia y localizaci�n del chancro resinoso, una enfermedad de reciente introducci�n que afecta a los �rboles, en especial al pino insignis. Esta enfermedad, que actualmente no tiene tratamiento posible, reseca los �rboles y puede causarles la muerte. Cuando se detecta se debe talar el bosque y quemar la corteza de los �rboles para intentar erradicarla.
|
 |
 |
 |
Detenido en Bilbo por agredir a la hija de su compa�era
|
 |
 |
 |
Etxebizitzaren alde Usurbilen eta Donostian
|
 |
 |
 |
Indignaci�n en Muskiz por el �pelotazo� de Memerea
Vecinos de Memerea, Magdalena, la estaci�n y Giba Fregenal muestran su indignaci�n por lo que consideran �pelotazo urban�stico� en este entorno promovido por los responsables municipales de Muskiz, de la mano de la promotora Gardoqui, �vinculada al PNV�. Pretenden construir m�s de 400 viviendas libres en un entorno en el que viven 1.000 vecinos.
|
 |
 |
 |
Pol�mico nuevo nombre a la estaci�n de Abando
|
 |
 |
 |
Sancionan a Google por no respetar derechos de prensa
La justicia belga podr�a imponer una multa diaria de 1 mill�n de euros a Google, la herramienta de b�squeda en Internet, si no deja de difundir art�culos, fotograf�as y gr�ficos publicados por varios peri�dicos de B�lgica sin su consentimiento. La advertencia, primera de estas caracter�sticas, podr�a trasladarse a otros estados europeos.
|
 |
 |
 |
Muere una vecina de Durango en una colisi�n en Arrigorriaga
|
 |
 |
 |
La primera turista espacial viaja rumbo a la Estaci�n Internacional
|
 |
 |
 |
Oficina espacial de objetos perdidos
La basura espacial a la que en ocasiones aluden los expertos en el espacio exterior no s�lo se compone de fragmentos de cohetes, sondas o sat�lites, sino que tambi�n podemos encontrarnos con el guante perdido por un astronauta del Gemini 4 o bolsas de basura que los sovi�ticos tiraban desde la estaci�n Mir.
|
 |
 |
 |